NUESTRO CUERPO ES UNA ESTRELLA QUE SE EXPANDE

(OUR BODY IS AN EXPANDING STAR)

Semillites y Tania, dos hermanes queer unidos por una poderosa amistad, emprenden un viaje a través del territorio café de sus propios cuerpos, territorio que alguna vez rechazaron. Juntxs recorren paisajes de piel, sueños y vísceras, atravesando lugares que pulsan con la memoria de su familia. En el camino, encuentran una constelación de ancestres—humanos y más-que-humanos—quienes les guían en la reimaginación de su identidad más allá de las cartografías coloniales de México.

A través de animación, manifiesto, collage, danza y diálogo con lxs seres que les rodean, la película transita diversas escalas de cuerpo y territorio, atravesada por la fuerza silenciosa de la transformación y la ternura de esta familia.




MÉXICO / DOCUMENTAL / 4K-16MM-ANIMACIÓN / 2025 / 83’

Película apoyada por IMCINE-FOCINE Producción (México,2021) y por el William Greaves - Firelight Media Fund (Estados Unidos, 2021).

Dirigida por Semillites Hernández Velasco y Tania Hernández Velasco.



Película apoyada por IMCINE-FOCINE (2021) y el William Greaves - Firelight Media Fund (2021). Producida por unahojacae & Autonauta, en coproducción con Estudios Churubusco Azteca.

Seleccionada por Documentary Pitching @ DocMontevideo 2023 (ganadora del IDFA’s Spotlight Award, DokLeipzig Award y MiradasDoc Award). Seleccionada en Arca Lab 2024 (ganadora del Cine Matriz Award).




Producido por Viana González y Tania Hernández Velasco
Arte, animación, ilustraciones y vestuario - Semillites Hernández Velasco
Escrito por Semillites Hernández Velasco y Tania Hernández Velasco
Cinematografía 4K - Sandra Luz López Barroso, Tania Hernández Velasco
Cinematografía en 16mm - Elena Pardo
Edición - Diana Toucedo, Tania Hernández Velasco
Supervisión de sonido - María Alejandra Rojas
Diseño sonoro - María Alejandra Rojas, Nayuribe Montero Jiménez
Sonido directo - Ram Rodríguez Alcocer, Aurora Muñoz
Música - Fernando Vigueras (en colaboración con Aura Arreola)
Coreografía - Aura Arreola
Corrección de color - Isis Puente
Supervisión de postproducción - Víctor Hugo Gómez
Fotografía con dron - Aurora Muñoz
Fotografía microscópica - Inés Gutiérrez (CirrinaLab)
Premix 5.1 - Arturo Salazar RB
Mezcladores - Raymundo Ballesteros, Alan Zaragoza Contreras
Foley y edición de diálogos - María Alejandra Rojas
Edición de ambientes y efectos - Nayuribe Montero Jiménez
Jefas de producción - Dami Sainz Edwards, Ariadna Mogollón
Coordinadora de producción - Ariana Landaburo
Asistentes de producción - Dany Celeiro, Erika Lozano (Kuru), Kani Lapuerta
Jefe de locaciones - Iván de Lázaro
Gaffers - Altagracia Hernández, Moisés Salazar
Vestuario adicional - Daniela Sendra
Licencias musicales - Música Mono (Denia Nieto, Fernando Heftye, Igor Figueroa)
Coro - Alejandro Bronski, Aurora Muñoz, Constansa Gervais, Emmanuel Hernández Velasco, Eduardo Palenque, Gizeh Trejo, Miguel G. Hernández Velasco, Tania Hernández Velasco
Diseño de cartel y créditos - Semillites Hernández Velasco
Subtítulos - Rosa Galguera
Tráiler - Lorenzo Mora Salazar
Asesoría de guion - Lisandra López Fabe
Asesoría de edición - Andrea Chignoli, Eduardo Palenque, Manuel Muñoz, Marina Lameiro, Silvia Jiménez
Asesoría de distribución - Gabriela Sandoval